Con la presencia de cerca de 40 profesores de educación física del Club Deportivo Huachipato y de la Municipalidad de Talcahuano, se realizó en el auditorio del complejo acerero EL taller deportivo “Actualización de Formación Deportivas e Instrumentos de Evaluación de Técnicas y Rendimientos” a cargo del profesor español, Joan Rius Sant, en donde el académico entregó algunas herramientas que aportarán significativamente a la metodología de enseñanza, ya sea en jóvenes, adultos o en niños que recién se están iniciando en la actividad física.
Atentos y tomando apunte de cada una de las herramientas que daba a conocer el experto español, en la actividad organizada por el Área Deporte y Recreación del CDH y el Instituto Medycks, los asistentes escucharon cada una de las intervenciones y ejemplos que mostró Rius, los cuales constaban básicamente de diversos vídeos en los que quedaba en evidencia los posibles riesgos y lesiones que podrían sufrir los deportistas.
Tras culminar la exposición el profesor español, quien lleva más de 40 años dictando clases a alumnos desde la etapa pre escolar hasta la universitaria, y con casi la misma cantidad de libros publicados sobre entrenamiento y antropología del deporte, se mostró feliz ante la recepción y respeto de cada uno de los profesores que asistieron su taller.
“Hoy les di a conocer una nueva herramienta para detectar puntos débiles o posibles lesiones que puedan tener los deportistas menores. Todo es a través de un software que permite grabar a alta velocidad cualquier tipo de entrenamiento o actividad física. Pese a eso, lo que más me sorprendió fue las ganas que evidenciaron los profesores por seguir aprendiendo. Veo un gran deseo en ellos por seguir mejorando y perfeccionando sus metodologías de aprendizaje, enseñanzas. Me devuelvo a mi España muy contento y satisfecho con lo que aquí ha sucedido”, expresó el académico.
Por su parte, los profesores destacaron las herramientas y conocimientos que les entregó su colega español. Uno de ellos es el profesor de Fitness del CD Huachipato, Diego Guiñes, quien destacó las metodologías de trabajo expuestas por Rius. “Esto va a contribuir al trabajo que hacemos diariamente en el club, así como fuera de él. Personalmente, trabajo con niños, por lo que trataré de implementar estas metodologías en ellos, con el fin de aportarlas en el acondicionamiento físico y, por qué no a su crecimiento”.
En tanto, Víctor Caamaño, profesor de la Sala de Máquinas del Club, afirmó que “es gratamente sorprendente que con él uso una simple máquina (cámara) se pueden obtener muchos beneficios de informativos en post de la actividad física. Con esto se deja de lado las grandes máquinas que se necesitaban para obtener algún tipo de resultado o medición en el área deportiva”.
Finalmente, María Fica, profesora de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Talcahuano, destacó el avance tecnológico que entregó el académico español, ya que según ella esto permitirá “evaluar de mejor manera los inconvenientes o condición física que puedan presentar los alumnos. Además, en el área en la que me desempeño –Zumba- me va a ayudar a detectar los diversos problemas a las rodillas que puedan tener quienes asisten a las clases”.
br> br>
|